En Tabernas El Papelón te presentamos…“Te voy a comer a quesos”, una original campaña con la que los clientes tendrán la oportunidad de conocer y degustar entre una selección de 10 quesos catalogados entre los más selectos del mundo:
- Montagnon Tartufo: elaborado en Burdeos (Francia) a base de leche de cabra, con dos capas separadas por trufa.
- Torta del Casar: este queso con denominación de origen extremeño, es elaborado con métodos tradicionales a base de leche cruda de oveja.
- Poyoyo al romero: ganador de múltiples premios dentro y fuera de nuestras fronteras, este queso de origen andaluz se elabora con una raza de cabra llamada payoya y se cubre con hierbas de romero.
- Appenzeller: su origen es suizo y su fabricación se remonta a 700 años atrás. Con sabor fuerte e intenso, este queso se suele utilizar para la fondue.
- Sudao Extremeño: premiado en el Worlds Cheese Awards 2012, este queso requiere una curación de 4 a 5 meses en manteca ibérica de cerdo, con un frotado final de aceite de oliva.
- Tête de Moine: cuerpo, textura y alma en un queso de origen suizo cuya forma original y única de cortarlo en círculo crea una figura muy similar a un volante de traje de flamenca…
- Ceniza Valenciano: inspirado en el delicioso Morbier Francés, este queso de intenso sabor y gran personalidad se remonta al S. XVIII. Este queso se recubría originariamente con ceniza para repeler a los insectos, descubriendo que aportaba un sabor ahumado muy original.
- Parmesano Reggiano: es uno de los quesos italianos más internacionales. Sólo se produce con leche de vacas de razas autóctonas, y tarda en elaborarse cerca de tres años.
- Picón de Ronda: queso andaluz con personalidad elaborado a base de leche de cabra que le da un aroma intenso, pero sabor delicado.
- Stilton: se denomina en Inglaterra como “el rey de los quesos”. Es un queso azul. Está elaborado con leche de vaca y su corteza es enmohecida. Se toma en distintos grados de maduración: tierno, semicurado, curado.
Todos los que acudan a cualquiera de los restaurantes que tiene la enseña durante el mes de febrero, tendrán a su disposición unas fichas con información de los diez quesos seleccionados para esta campaña, acompañadas de una propuesta de maridaje con vinos y cervezas.
La campaña “Te voy a comer a quesos” también ocupa un espacio en Facebook, a través de un concurso online que pretende potenciar el valor que tiene el queso para la enseña, así como dar a conocer las bondades de consumir este producto. Entre los usuarios que respondan correctamente a las preguntas que se plantean, se sortearán 2 lotes de quesos gourmet en el mes.
Estos y otros muchos quesos más te están esperando en nuestras tabernas.
Síguenos en las redes