Aaaaaaay el jamón, pocas palabras llenan tanto nuestra boca como esta: jamón, jamón, ¡jamón! Nos encanta en su papelón de ibéricos o en el papelón de surtido de bellota. Es uno de los alimentos básicos de la cultura española y mediterránea ¡y está buensísimo!
Para los que lo conocemos y lo consumimos a diario no supone una sorpresa saber que es uno de los productos españoles más exportados al extranjero, habiendo abierto últimamente un hueco enorme en el mercado chino.
Bueno ya hemos conseguido que empieces a salivar, ¿verdad? Pues ahora queremos mostrarte 4 curiosidades del jamón que probablemente no conocías, después de leerlo vas a desear salir corriendo hacia tu Papelón más cercano para disfrutar de una caña fresquita y un papelón de ibéricos:
1.El jamón más antiguo jamás encontrado data de hace más de 2000 años ¡y estaba fosilizado! Más de uno que yo conozco habría sido capaz de probarlo, aunque no creo que ese jamón estuviera en su mejor momento.
2.El jamón era un plato predilecto en el imperio romano, muy consumido por los emperadores. Así que ya sabéis, aunque Asterix y Obelix dijeran que consumían jabalí, ¡lo que de verdad les gustaba era el jamón!
3.El jamón de bellota no sólo no aumenta tu colesterol sino que, con su grasa buena, ¡ayuda a bajarlo! Se dice que aporta grasas tan beneficiosas como las del aceite de oliva. Tanto es así que al cerdo de bellota se le llama «El olivo con patas».
4. Un jamón de calidad, pata negra, aunque tiene un contenido en sal similar al de otro jamón de menos calidad, parecerá menor salado al paladar debido a la grasa infiltrada y las proteínas.
Así que ahora con toda la teoría bien aprendida, ¡vamos a la práctica! Te estamos esperando para tomar un buen papelón de jamón, ¿te vienes?
Síguenos en las redes