«Bares qué lugares tan gratos para conversar, no hay como el calor del amor en un bar» que cantaba Jaime Urrutia con Gabinete Caligari y qué razón tiene.
Según un estudio, en España hay un bar por cada 132 habitantes y, según ese mismo estudio, un 30% de los encuestados le dejaría la llave de su casa al camarero de su taberna habitual, ¡eso es confianza y lo demás son tonterías! Además un 64% de los entrevistados cree que el bar es un símbolo de la cultura española, de hecho el restaurante más antiguo del mundo está en Madrid, se llama Botín y fue fundado en 1725.
No es de extrañar que nos gusten tanto los bares ya que el clima y el carácter festivo de los españoles casa mucho con esa «cultura de bar» como dice el cómico JJ Vaquero «tú a un español le das un bar y una cerveza y te arregla el mundo». No hay problema diplomático, político o mundial que un buen consejo de sabios de taberna no sea capaz de solucionar, será por eso que nos engancha tanta ese sonido ambiente tan típico de bar.
Y aquí os dejamos algunas expresiones típicas de bares y tabernas, ¡que seguro que has dicho más de una vez!
- «Niño cuando puedas»: Le dices al camarero «niño» «chabal» «jefe» (aunque no lo sea) o, en el peor de los casos y menos cariñoso, «sssssshhhhhh» (veréis que esto no gusta a muchos trabajadores, ¡y con razón hombre, que no son ganado!) y ese «cuando puedas» que dices por educación significa realmente: «Ven YA que tengo hambre».
- «Paga tú esta ronda que la siguiente ya yo…»: Reconozcámoslo, no es que seamos agarrados o «ratas» pero ¡prisa para pagar nunca hay!
- «Ponme 4 papelones, 2 cervezas frías, postre y el café pero con sacarina que estoy a dieta»: ¡Así somos los españoles! Nos encanta comer y disfrutar por encima de dietas pero, para sentirnos bien utilizamos la sacarina como «escudo» contra todo mal.
¿Se te ocurren más frases típicas? ¡Comenta!
Síguenos en las redes